Las exportaciones brasileñas de carne vacuna baten un nuevo récord en mayo

En mayo de 2024, Brasil exportó 240.622 toneladas de carne vacuna. Fue el segundo mes consecutivo de volumen récord de exportaciones, que generaron un total de 1.056 millones de dólares. Los datos fueron publicados por el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios.

Según la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec), que recopila y analiza información oficial, respecto al mes anterior, el volumen enviado aumentó un 1,4% y los ingresos crecieron un 1,2%. Destacan del período las exportaciones a Estados Unidos, que crecieron un 64,6%, alcanzando 13.186 toneladas, impulsadas por el aumento de los envíos de  carne fresca  , que se duplicaron con creces entre abril y mayo. Los ingresos por exportaciones al mercado norteamericano fueron de US$ 83,4 millones, un crecimiento del 52,1% respecto al mes anterior.

Los envíos a Chile también crecieron en mayo. Se enviaron 10.414 toneladas, un 21,9% más que en abril. Los ingresos alcanzaron los US$ 50,8 millones, un 23,7% más que el mes anterior. Si bien fue discreto (+7,5% en volumen y +3,5% en ingresos), en mayo hubo un aumento en los envíos a la Unión Europea, alcanzando 6.961 toneladas, lo que representó ingresos por US$ 48,8 millones. El aumento se observó en los envíos de  carne fresca,  principal producto exportado a este mercado, con precios promedio en torno a los US$7.520/t.

En Arabia Saudita, el volumen de carne vacuna importada de Brasil también aumentó en mayo. Respecto a abril, el incremento fue del 16,7%, alcanzando 6.807 toneladas. Los ingresos aumentaron un 14,1%, alcanzando los 33 millones de dólares.

China sigue siendo el principal destino de la carne brasileña, con 98.243 toneladas en mayo, volumen ligeramente inferior al del mes anterior, cuando el país exportó 101.365 toneladas, pero manteniendo el promedio de alrededor de 100 mil toneladas mensuales. El precio promedio de este mercado se mantiene prácticamente estable en 4.451 US$/t.

En los primeros cinco meses de 2024, Brasil exportó alrededor de 277 mil toneladas más que en el mismo período de 2023, alcanzando 1,07 millones de toneladas. Los ingresos aumentaron alrededor de 943 millones de dólares, alcanzando los 4.730 millones de dólares.

Los envíos a China crecieron significativamente durante este período. Hubo un aumento del 25% en el volumen enviado (473.715 toneladas, en comparación con 377.418 toneladas), con un aumento del 10,9% en los ingresos (de 1.900 millones de dólares a 2.110 millones de dólares), en comparación con 2023.

El crecimiento también fue significativo en los envíos a los Emiratos Árabes Unidos. De 22.703 toneladas, en 2023, a 85.488 toneladas, en 2024, con ingresos desde US$ 101,14 millones a US$ 393,5 millones. El aumento se produjo no sólo para satisfacer la demanda del propio país, sino también debido al hecho de que los Emiratos Árabes Unidos funcionan cada vez más como un  centro de exportación  para otros mercados, especialmente Irán.

Una situación similar ocurre con los envíos a Turquía. El país se convertirá en el destino de 20.388 toneladas de carne vacuna brasileña en 2024, frente a las 1.951 toneladas registradas el año pasado. Turquía ha sido una ruta para los envíos finales a Irán, dadas las dificultades operativas de las exportaciones directas al mercado iraní.

“En colaboración con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Relaciones Exteriores y ApexBrasil, hemos mantenido el trabajo de fortalecimiento de nuestros mercados, diversificación de productos, así como negociación para mejores oportunidades comerciales y articulación frente a posibles barreras que puedan impedir el mantenimiento o el avance de las exportaciones brasileñas de carne vacuna”, afirma el presidente ejecutivo de la Abiec, Antônio Jorge Camardelli.

Loading

Translate »
Verified by ExactMetrics